Across the Universe


Anoche vi una de esas peliculas que me hacen llorar inevitablemente a causa de la estupidez humana de la guerra.
Si bien, esta pelicula se trata de un romance de una chica de clase alta de EEUU y un pobre artista de Liverpool, con todo el sentir de las canciones de The Beatles, es para mi una pelicula más que cuestiona el sentido de las muertes inútiles de los conflictos de algunos caprichosos ideales o ambiciosos de poder. El paso de los años en una decada que fue marcada por la lucha por el feminismo, la ecologìa y la libertad de ser uno mismo sin pedir permiso, no es de marca registrada de los hippies, sino de los jóvenes idealistas que como entonces, seguimos elevando la bandera de los derechos humanos en el escenario mundial. Ahora más que nunca traspasando las fronteras. Creo que si hubiera vivido hace cincuenta años, hubiera vivido a pleno el mayo del 68. Entonces equivocaron las formas y los pasificstas se transformaron en terroristas.
¿Porque ahora los jovenes no nos movilizamos por el genocidio de Darfur o por la guerra de Afganistan primero y de Irak despues? Seguimos tolerando la situación inaudita de una Cuba y de un Haiti en nuestro propio continente, no hay que ir muy lejos si les asusta el viaje.

Con un Jim Sturgess que ya me había sorprendido en The Other Boleyn Girl y 21, es una promesa del cine ingles, fue como si cantara a mis oidos mis canciones favoritas el cuarteto de Liverpool, ligadas a momentos precisos de mi niñez cuando mi madre pasaba sin parar en el tocadisco, fanatica hasta el hartazgo.

Comentarios

Entradas populares